Según la Psicología Evolutiva el ser humano responde a los instintos adquiridos a lo largo de miles de años y a las pautas de comportamiento adquiridas en su vida y entorno.
En el caso de la Seducción; ante un estímulo se optiene una respuesta (podemos predecir la actitud de una TB y su comportamiento) Esto nos pondría al nivel de los animales, sin capacidad de decisión ni control.
¿Creéis que esta teoría es correcta o por el contrario pensáis que las personas somos capaces de controlarnos y tomar nuestras propias decisiones y por lo tanto no somos tan manipulables?
- Fecha actual Sab 10 May 2025 :: 15:53 • Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]
¿Psicologia Evolutiva?
4 mensajes
• Página 1 de 1
¿Psicologia Evolutiva?
Última edición por vicho el Mar 08 Feb 2011 :: 0:42, editado 1 vez en total
- vicho
Re: ¿Psicologia Evolucionista?
Hombre... hasta cierto punto creo que si que estamos condicionados por nuestra características evolutivas, pero de ahí a que seamos totalmente incapaces de controlar nuestros instintos creo que no. Vamos que en una primera instancia si que influye, pero no controla nuestra vida por completo. Al menos es lo que quiero pensar...
- Ecko
Re: ¿Psicologia Evolutiva?
Este es un buen debate, jajaja. Yo creo que influye todo. Por un lado nuestra carga genética determina cómo nos vemos y cómo nos podemos llegar a ver (si no pasamos por quirófano) o si somos propensos a unas enfermedades u otras (o a ninguna), por poner un par de ejemplos.
Por otro lado, nuestro ambiente influye, puesto que nos adaptamos a él para tener más posibilidades de supervivencia (incluso en el mundo de hoy donde todo está tan adaptado a nosotros).
Hasta aquí, tenemos lo mismo que los animales. Sin embargo, nosotros tenemos una diferencia clave. Nosotros tenemos cultura. Y suena una gilipollez, pero el hecho de que tengamos un conocimiento colectivo al que todos aportamos, nos da una visión mucho más amplia de lo que pueden llegar a tener los animales. Con tanto dato extra, es normal que podamos averiguar más maneras de mejorar. Además, el hecho de que exista la cultura, dice que podemos elegir hacer cosas distintas, si no, estaríamos estancados en algún punto cuando lo cierto es que avanzamos.
Mi conclusión es: todo nos influye, aunque tenemos margen de maniobra. Depende de cómo seamos (y de cómo nos trabajemos), ese margen será mayor o menor.
Por otro lado, nuestro ambiente influye, puesto que nos adaptamos a él para tener más posibilidades de supervivencia (incluso en el mundo de hoy donde todo está tan adaptado a nosotros).
Hasta aquí, tenemos lo mismo que los animales. Sin embargo, nosotros tenemos una diferencia clave. Nosotros tenemos cultura. Y suena una gilipollez, pero el hecho de que tengamos un conocimiento colectivo al que todos aportamos, nos da una visión mucho más amplia de lo que pueden llegar a tener los animales. Con tanto dato extra, es normal que podamos averiguar más maneras de mejorar. Además, el hecho de que exista la cultura, dice que podemos elegir hacer cosas distintas, si no, estaríamos estancados en algún punto cuando lo cierto es que avanzamos.
Mi conclusión es: todo nos influye, aunque tenemos margen de maniobra. Depende de cómo seamos (y de cómo nos trabajemos), ese margen será mayor o menor.
- inccubus
Re: ¿Psicologia Evolutiva?
Opino que alguien con una personalidad débil o más bien emotiva podrá ser seducida o controlada con facilidad, pero una persona con un marco fuerte será más dificil (e incluso imposible) de ser seducida o controlada.
También quiero añadir que el ser humano es algo más que un animal; debido a su tipo inteligencia y consciencia.
También quiero añadir que el ser humano es algo más que un animal; debido a su tipo inteligencia y consciencia.
- vicho
4 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados